El Banco de Alimentos Rosario es una organización social que se dedica a recuperar alimentos que perdieron su valor comercial pero que son aptos para el consumo y a distribuirlos entre organizaciones sociales que brinden un servicio de alimentación gratuito.
Desde 2011, BAR trabaja a diario para reducir el hambre, mejorar los índices de seguridad alimentaria, concientizar sobre la importancia de una alimentación saludable y disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos en la ciudad de Rosario.
Este año, en el marco de su cena anual, contagia solidaridad con un nuevo proyecto que involucra a la ciudad.
Los silos Davis, donde actualmente funciona una de las sedes del Museo Municipal de Bellas Artes Castagnino-macro, se cubrirán por completo con fotografías de los rostros de más de 1500 voluntarios que trabajan para llevar alimentos a cientos de rosarinos. Un homenaje especial para visibilizar y poner en valor su comprometida tarea. Es la primera vez que una instalación de este tipo se realiza en la ciudad.
BAR, junto con “𝗜𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲 𝗢𝘂𝘁 𝗣𝗿𝗼𝗷𝗲𝗰𝘁”, iniciativa artística y social global, y 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗗𝗮𝗿𝗸, le otorgan identidad propia a este merecido reconocimiento a quienes desinteresadamente realizan una acción cotidiana de colaboración con los sectores de la población en situación de vulnerabilidad alimentaria.
El equipo de 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 de BAR es el que permite potenciar el impacto de la Organización. Esas personas ofrecen su tiempo y sus ganas; destinan horas de trabajo en la clasificación de alimentos y participación de los eventos y las iniciativas que buscan concientizar acerca del desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria.
Arte participativo para la transformación social
“Inside Out Project” es una plataforma participativa que ayuda a personas y comunidades a compartir su mensaje con respecto a diversos temas por medio de instalaciones de retratos en gran escala y en blanco y negro, en espacios públicos. Esos retratos (fotografías) son pegados en un muro, en la fachada de un edificio o en el techo, e incluso en escaleras y trenes, creando una galería de arte al aire libre.
Estas ‘acciones’ generaron colaboraciones y conversaciones en comunidades de todos los rincones del mundo.
A lo largo de la última década, más de 500.000 personas de 149 países participaron en “Inside Out Project”. Gracias a las donaciones de los participantes, el proyecto llegó a todos los continentes, con más de 2000 acciones creadas. Las acciones “Inside Out” abordaron una variedad de temas como diversidad, comunidad, feminismo, racismo, cambio climático, educación, derechos humanos y arte, entre muchos otros.
El voluntariado
El trabajo de los voluntarios posibilitó que durante la pandemia por covid el BAR asistiera a 1650 organizaciones sociales y 260 ollas populares. Hoy entrega alimentos a 300 organizaciones pero hay más de 600 en lista de espera. Por eso necesita mayor compromiso y más aliados estratégicos.
El proyecto en los silos Davis será parte de este sensible homenaje a tanto trabajo y compromiso.
Dirección: Avenida de la Costa Estanislao López 2550. Rosario, Santa Fe, Argentina.
La instalación se inaugurará el 11 de junio.
Dejá tu comentario